UNIDAD 6: ANAMNESIS PSICOLOGICA
UNIDAD 6
La Anamnesis es un tipo de interrogatorio para que el profesional pueda conocer mas de la enfermedad y padecimiento del paciente.
Hay 2 tipos en las que se puede hacer la anamnesis:
1.- DIRECTA: Es cuando el medico hace la entrevista a la persona a la persona enferma.
2.- INDIRECTA: Es cuando el medico entrevista a otras personas que estan relacionadas o cercanas al paciente porque esta imposibilitado para responder.
La TECNICA para desarrollar la actitudes son:
1.- Adoptar una posición correcta.
2.- Determinar la distancia adecuada.
3.- Un buen contacto visual.
4.- Interes corporal.
5.- Determinar las condiciones para destinar el tiempo suficiente al paciente.
6.- Determinar las condiciones para conformar un ambiente cómodo.
Durante la practica de ANAMNESIS, como antes mencione, es un interrogatorio, por lo tanto esta conformada por preguntas, dentro de las cuales hay tipos como:
1.- ABIERTAS: que es cuando el paciente o familiar va a tener la posibilidad de extenderse en su respuesta, cuando digamos va a poder dar una historia de acuerdo a su respuesta.
2.- CERRADAS: son aquellas donde la respuesta es SI o NO, este tipo de preguntas no se prestan a respuestas mas complejas, por ejemplo: ¿Comió algún alimento antes de venir a consulta?
3.- OPCION MULTIPLE: Se caracterizan por darle al paciente 2 o mas opciones por las cuales el debe de escoger alguna respuesta.
Continuando con el cuerpo de la ANAMNESIS; tiene que llevar un cierto orden de recolección de la información.
Iniciando por la presentación, donde se le explica al paciente quien eres tu, donde estudiaste, y que es lo que vas a proceder a ser durante la consulta.
Luego los datos personales del paciente en donde vamos a incluir el nombre, edad, sexo, se toma el peso y talla, FC, FR, temperatura, FUM en caso de que sea mujer, numero de embarazos etc.
Luego nos pasamos al motivo de consulta y es cuando le preguntamos al paciente el porque vino con nosotros, que es lo que siente, desde cuando, donde, si hubo un detonante, etc.
Proseguimos con los antecedentes de la enfermedad actual, y es donde le preguntamos que paso antes de que empezara con la enfermedad por la que se presenta en consulta.
Y por ultimo con los antecedentes personales, que es cuando le preguntamos si antes ya lo había padecido, o si ha tenido alguna otra enfermedad en. un determinado tiempo.
EJEMPLO DE UNA ANAMNESIS
¿QUÉ ES LO MAS IMPORTANTE QUE APRENDI DE ESTE TEMA?
Con este tema, me quedo con que la a información que obtiene el profesional de la salud durante la anamnesis nos va a permitir conocer muchos datos que nos van a ser de extrema utilidad a la hora de establecer el diagnóstico y el tratamiento. En el caso de que podamos llegar a un diagnóstico concreto, se puede tomar en cuenta el diagnóstico diferencial, que es el que toma en cuenta a enfermedades que podrían estar causando esos mismo signos y síntomas.
La anamnesis es muy importante que nos brinda información muy relevante sobre la existencia de alguna enfermedad que pueda estar padeciendo nuestro paciente. Por lo tanto, también será muy útil a la hora de establecer una estrategia de tratamiento, lo que supondrá un gran mejora de la salud del paciente que es lo que todo medico espera, que nuestro paciente resuelva su problema de salud, o mejor dicho que nosotros hagamos lo posible para que ese problema se solucione.
Comentarios
Publicar un comentario